top of page

FODA, son las siglas usada para referirse a una herramienta analítica  de la planeación estratégica que le permite a un negocio, organización o empresa trabajar con toda la información útil que posea para examinar sus  Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. El análisis FODA tiene múltiples aplicaciones y las conclusiones obtenidas, pueden ser de utilidad para indagar a nuestro entorno y desarrollar estrategias de crecimiento.

 

Al realizar el análisis, descubriremos que hay mucha información que no conocemos (principalmente sobre la competencia). Así, el FODA nos servirá para conocer lo qué no sabemos y decidir si queremos saberlo o no nos importa. Con esto la toma de decisiones se basa en información y seguridad y se reduce el riesgo de cometer errores.

 

La investigación consta de dos partes: la interna que tiene ver con las fortalezas y las debilidades de la organización, aspectos sobre los cuales tenemos algún grado de control y la externa que observa las oportunidades que ofrece el mercado y las amenazas que debemos enfrentar, circunstancias sobre las cuales tenemos poco o ningún control.

 

El Análisis FODA

“Sin un problema no puede existir una solución”

Nuestra Asociación no está exenta de la posibilidad de hacer este análisis a fin de desarrollar estrategias acordes a nuestra realidad. El no evaluar estos aspectos nos pone en una desventaja competitiva con quienes sí lo están haciendo.

Este escrutinio nos permite establecer las estrategias: ofensivas, defensivas, de supervivencia y de reordenamiento o adaptación necesarias para cumplir con los objetivos planteados y para la elaboración de políticas de acción y estrategias a implementar. Además de tener más y mejor información al momento de tomar decisiones.

 

El FODA no es algo que se realice de una vez y para siempre, es un procedimiento que no termina nunca y que debe convertirse en parte de la cultura de nuestra Asociación.

 

Al igual que el uso adecuado de un análisis de causa raíz puede ser definitivo para la elección de la solución a un problema, el uso de una matriz de FODA  resulta esencial para la elección de las estrategias adecuadas dentro de un plan para obtener los resultados que como asociación queremos lograr.

 

Lo significativo y preocupante, es que las decisiones de operación sean tomadas de forma automática e irracional (no estratégica) y no se tenga en cuenta que el resultado de una mala o buena elección puede tener consecuencias en el éxito o fracaso de la misión de nuestra Agrupación.

 

Dr. Gabriel Amezcua Salazar

Dr. Eugenio Rodríguez Olivares

 
bottom of page