
Este numero contiene varios artículos con reseñas de los diversos eventos académicos y sociales de nuestro ultimo congreso Nacional asi como mensajes de nuestro presidente y vicepresidente entrante, asi como artículos de análisis FODA y benchmarking que pueden ser de ayuda en nuestra practica diaria y finalmente y no menos importante la presencia de noticias de diversas regiones del país gracias a la participación de las vicepresidencias regionales.
Esperamos sea de su agrado, les reitero mi apertura a recibir información, comentarios, sugerencias o criticas que enriquezca nuestro boletín y nos haga estar mas unidos. Correo electrónico: boletinamcper@yahoo.com
Un abrazo afectuoso!
Dr. Alexander Cárdenas Mejía
Cronista
Estimados colegas:
Es para mi un gran honor, poder dirigirme a ustedes a través del boletín de nuestra Asociación, y agradezco de sobremanera el voto de confianza depositado en mi persona para servirles como cronista durante esta nueva gestión del Dr. Alfonso Vallarta.
Esta oportunidad representa sin duda un gran reto para mi, particularmente para trabajar con toda la entrega y pasión que todos sus miembros merecen y a tono con la Mesa Directiva actual con la camiseta bien puesta.
Hemos propuesto algunas ideas y cambios al boletín con la finalidad no solo de darle un toque de frescura, pero también mantener vigente y acorde con los avances tecnológicos de nuestra sociedad actual.
Nos hemos dado a la tarea de hacer una invitación personal a todos los vicepresidentes regionales para que nombren en cada una de las regiones a un corresponsal y envíen sus crónicas bimensuales, con la finalidad de enriquecer los contenidos del mismo pero también que todos nos veamos y nos identifiquemos con el boletín, es una de nuestras prioridades que cada región tenga un espacio disponible en el boletín y utilice para expresarse, para difundir eventos académicos o sociales o simplemente para verse en las fotos.
Lo primero que verán es la organización por segmentos del boletín donde incluiremos artículos generales, artículos que por su importancia son imperdibles, las noticias regionales por área y los comunicados, asi como un espacio multimedia para presentar videos y fotos de todos los eventos.
Desde la ultima mesa directiva el boletín se ha estado enviando de forma electrónica por correo a cada miembro, sin embargo el porcentaje de personas que descargan el boletín solo representa el 30%, por lo que estamos trabajando en el desarrollo de una aplicación compatible con plataformas Ios y Android para descargar dicha aplicación en la mayoría de teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas, la cual permitirá descargar el boletín y la revista científica de la AMCPER de forma automática y disponer de ambas incluso sin internet.


