

Nuestro primer encuentro en las canchas de Tenis en el Campestre de Chihuahua en 1986.

Sibarita incansable jun 09 Quito.

Copiloto de helicópteros en la sierra de Chihuahua 2003.

Nuestro primer encuentro en las canchas de Tenis en el Campestre de Chihuahua en 1986.
El Deportista
Compartir con FOM no nada más lo académico sino lo deportivo me llevo a conocer a ese ser humano fuera de serie quien a pesar de tener cargas de trabajo pesadas tanto en el servicio como en lo privado siempre tenía ese extra para la actividad física a la cual le prodigaba gran importancia así como el esparcimiento con sus cercanos, con esa generosidad, caballerosidad, y finalmente amistad que nunca lo abandonaron.
Sabíamos de sus grandes proezas y esfuerzos como velerista en una olimpiada representando a nuestro País, sus grandes anécdotas como esquiador consagrado así como sus épicas caminatas por diferentes geográficas del Mundo.
Tuvimos la dicha de caminar con el por las Islas Galápagos en el 2008 con motivo de sus cincuenta años como Profesor de Posgrado de la UNAM y nuevamente a pesar de sus ochentas bien vividos años nos demostró vigor, interés e infatigable energía todo esto bañado de su agradable e inagotable conversación de cualquier tema.
Me queda una gran satisfacción y gusto el haber reunido un grupo de amigos muy cercanos a el para festejarlo por sus 89 años el pasado 23 de Julio, donde constatamos una vez más todo lo que lo caracterizo durante su larga y trascendente vida.
Así pues sólo me resta el decir que Don Fernando Ortiz Monasterio fue mi Maestro, mi Amigo y mi segundo Padre.
Dr. Ernesto Theurell
Estimado José Luis gracias por la oportunidad de poder compartir con todos los compañeros lo que fue para mi esa experiencia inolvidable al lado de este gran personaje de nuestra especialidad. Todos sabemos que en la vida se trazan objetivos, metas, sueños. En el mejor de los casos con esfuerzo, tenacidad y constancia se logran alcanzar algunos y otros muchas de las veces no.
En 1981 entraba a la residencia de cirugía general en el Hospital Manuel Gea González por un año con el sueño y la meta de entrar al Servicio de Cirugía Plástica al año siguiente ,encabezado en aquel entonces por FOM, lo cual se cristalizo en Marzo de 1982.
Iniciaba entonces el aprendizaje de la disciplina que siempre había anhelado y sería a través de uno de sus mejores exponentes a nivel mundial que lo haría.
Por situaciones extraordinarias que se presentan en la vida, un compañero residente de segundo año Francisco Silva Villaseñor (QEPD) se identifica conmigo y me invita a jugar Tenis recién iniciaba mi primer año y me advierte que vamos a la cancha del Maestro, a lo cual accedí sabedor de que tenía que realizar mi mejor tenis para dejar una buena impresión.
A partir de ese día y por muchos fines de semana en la cancha de FOM competíamos en dobles con todo tipo de personalidades del momento y el Maestro se prodigaba en el juego, en ese entonces había un profesional que daba clases y FOM subió mucho de juego haciéndose cada vez más divertidos y parejos los sets .