




Propuestas y Compromisos de trabajo rumbo a la Vicepresidencia de la AMCPER 2014 - 2016




Estimados miembros de la AMCPER:
Con objeto de conocer a fondo y comprender la estrategia para estar Unidos y darle un Sentido Superior a la labor que realizaremos en la AMCPER, a partir del presente comunicado estaré compartiéndoles, de manera gradual, los temas y las acciones concretas que en su conjunto determinarán el plan de ejecución a seguir. El primer punto estratégico que contempla mi candidatura es la máxima prioridad de la Asociación:
Actividades Académicas y de Educación Médica Continua
Como tod@s sabemos, es la persona con buenos conocimientos, criterios y valores, la que hace posible que en la AMCPER seamos profesionales, respetados y exitosos, siendo esta la principal forma en que nos diferenciamos de los charlatanes y pseudo-especialistas. Por ello, se impulsarán de manera especial las actividades académicas dirigidas tanto al cirujano plástico experimentado como a las nuevas generaciones, en las que pondremos especial énfasis por ser éstas el futuro de la AMCPER.
- El nombramiento de un Representante de los Médicos Residentes que funja como Delegado Nacional ante la International Federation for Plastic Reconstructive and Aesthetic Surgery – Residents/Trainees, IPRAS-TA). De esta forma podremos darle al grupo de cirujanos jóvenes un lugar a nivel internacional, con todos los beneficios que esto conlleva, respaldados y subsidiados por la AMCPER.
- La gestión necesaria para otorgar Becas Económicas a los Residentes y Cirujanos Plásticos Jóvenes, que tengan trabajos de investigación de un elevado nivel académico, para ser presentados en foros nacionales e internacionales de gran prestigio.
- El establecimiento de Sesiones Especiales para Cirujanos Plásticos Noveles en el Congreso Nacional de la AMCPER. Crearemos espacios para que compartan sus reflexiones en cuanto a los retos, alcances, inquietudes o cualquier otro aspecto relevante de su práctica profesional; así mismo, se contará con una sesión para presentar casos especiales o de alta complejidad, a ser discutidos con Cirujanos Plásticos Experimentados.
- La integración al Comité de Educación Médica Continua del grupo de Asesores para Casos de Difícil Solución. Este grupo estaráintegrado por expertos de cada sub-especialidad de la cirugía estética y reconstructiva, y permanecerá abierto a través de la página de internet de la AMCPER, para la consulta sobre casos complejos que requieran de asesoría especial. Dichos casos serán archivados y constituirán un acervo de enorme valor, estando disponibles para consulta por cualquier miembro de la Asociación.
Estas iniciativas contribuirán a darle un sentido superior y a consolidar nuestras actividades académicas, que de hecho ya son de un nivel científico elevado, pero que aún requieren de mayor promoción de la investigación clínica, de mejores sesiones de enseñanza y de proyección internacional de los cirujanos plásticos mexicanos. Reciban un cordial saludo.
Dr. Eric Santamaría Linares