




ORGANIGRAMA AMCPER
BIENIO 2014 - 2016
Estimados colegas y amigos:
A través de la experiencia adquirida con el intercambio de conocimientos, opiniones, quejas y sugerencias sobre las actividades realizadas por las diferentes directivas en las cuales, gracias a tu confianza, he tenido el honor de participar, ahora, apoyados por nuestro presidente el Dr. José Luis Haddad, nos hemos dado a la tarea varios integrantes de la actual gestión, en presentar un programa organizacional para nuestra Asociación, su contenido lleva una visión empresarial que nos permitirá, optimizar el trabajo y las labores de los diferentes equipos.
Es un proyecto dinámico, que plantea una evolución a largo plazo, sin alterar nuestra esencia ni los estatutos, y que se conforma por la creación de diferentes divisiones y nuevos comités, que cubrirán las necesidades de todos nuestros asociados.
A continuación te describimos este organigrama:
Mesa Directiva Central, conformada por Presidente, Vicepresidente, Secretario General, Tesorero, Vocales, Cronista y Vicepresidentes Regionales, trabajará conforme a los estatutos de acuerdo a los lineamientos tradicionales.
Comités Permanentes que continuarán sin cambios como el C. Consultivo, C. de Asesores, C. de Finanzas, C. de Ética y Voluntariado.
Organizaciones Autónomas con interacción, Funciplas AC, Federación de Colegios AC y representación ante ISAPS
.Se integrarán 4 divisiones para la mejoría organizacional, todas con absoluta interacción entre ellas, a saber:División Operativa, División de Comercialización y Logística, División Académica y División de Calidad y Proyectos. La División Operativa, se encargará de darle continuidad y seguimiento a todos los proyectos iniciados por la mesa directiva central, para lograrlo deberá participar de manera cercana con todos los comités y divisiones.
La División de Comercialización y Logística, llevará las relaciones con las casas comerciales y empresas aliadas de la AMCPER, la difusión de todos los aspectos positivos de nuestra especialidad y la organización de los Congresos y Eventos. Se conformará por los siguientes comités: Relaciones Públicas, Relaciones Internacionales, Difusión, Informática, Relaciones Intercolegiales, Comercialización y Congresos y Eventos
.División de Calidad y Proyectos, debido a los requerimientos de las instituciones de salud en nuestro país es necesaria la incorporación de un sistema que facilite la integración de variables de seguridad en los procedimientos que realizamos diariamente. Dicha División se compone de los siguientes comités, Calidad, Seguridad, Médico Legal, Revisión de Estatutos, Planeación de Proyectos, y Atención al Socio.
División Académica, el principal objetivo de nuestra Asociación, es elevar el nivel académico de todos los miembros, por ello esta división, juega un papel muy importante en la estructura y será reforzada con la incorporación de un grupo de expertos, divididos en varios capítulos, que tendrán la responsabilidad de proponer los profesores invitados nacionales y extranjeros para todos los eventos académicos y la realización de guías clínicas para los procedimientos más comunes.
Así esta División estará constituida además por el Comité Científico, Educación Médica Contínua, Trabajos Libres y Concurso Mario González Ulloa, Concurso Nacional de Residentes, y nuestro editor de la Revista Cirugía Plástica. Es un hecho que nos estamos comprometiendo con planes ambiciosos, y a corto plazo, pero con tu apoyo y el trabajo en equipo, lograremos la finalidad que buscamos:
Ser una institución líder a nivel nacional e internacional.
Tu amigo
Alfonso Vallarta R.
