top of page

Planificación Estratégica.

Planteando Rumbo y Dirección

Mucho se ha hablado sobre Planificación estratégica y esto ha originado controversia, la idea es primero acordar que es una estrategia. El destinar recursos financieros no es una estrategia, tampoco lo son los objetivos por si solos (poco importa lo bien definidos que estén).

 

La estrategia es el camino que recorres desde el estado actual de tu organización hasta el estado deseado. Por ello es muy importante saber cómo estamos, hacia donde queremos llegar y como lo vamos a lograr.Para iniciar es trascendental elaborar un diagnóstico situacional (publicado en este boletín en junio 2013) y un plan estratégico, para posteriormente analizar cada punto para a fin de lograr el objetivo final de: Fortalecer, Modernizar y Profesionalizar a nuestro gremio, para constituirnos como la única opción cuando un paciente decida someterse a una Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.

 

En nuestros portales de comunicación con la comunidad médica, autoridades y el público en general, no existe una propuesta de PLANIFICACION ESTRATEGICA necesaria en la actualidad para proporcionar una dirección de nuestros objetivos y posicionarnos como una Agrupación profesional y socialmente responsable. Por ello, deseo comunicarte mi propuesta para nuestro gremio.

Quienes Somos:

 

La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, AC. (AMCPER) es una Asociación Civil generadora y difusora de conocimiento científico de alto nivel, comprometida con la sociedad para que reciba un servicio profesional y seguro; afilia a los Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos con Certificación Profesional de la Especialidad emitida por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, AC. (CMCPER), perteneciente al Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, AC.

 

Misión:

 

Proporcionar actualización médica continua respecto del conocimiento científico, tecnológico, habilidades y destrezas a los Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos miembros de la asociación para su actividad profesional con un alto compromiso social y respeto a la dignidad humana; aplicando principios éticos firmes que permitan proporcionar tratamientos médicos y quirúrgicos con calidad y seguridad.

 

Visión:

 

Ser la organización médica líder en el campo de la cirugía plástica, estética y reconstructiva ante la comunidad científica, las autoridades y la sociedad en general, con presencia en todo el territorio nacional y en el extranjero; que guíe y vigile el ejercicio de nuestra especialidad para garantizar una cirugía plástica profesional y segura.

 

Valores:

 

Lealtad

Honestidad

Compromiso

Solidaridad

Tolerancia

Trabajo en equipo

Seguridad

Servicio

Responsabilidad social

 

Este es el inició de mis propuestas, en posteriores comunicados conocerán desglosadas las estrategias que vamos a implementar para cada punto del DIAGNOSTICO SITUACIONAL que les hice llegar, no tengan duda de que todas serán incluidas y lograremos el objetivo de que nuestra práctica sea PROFESIONAL Y SEGURA.

 

Dr. Eugenio Rodríguez Olivares

bottom of page