top of page

El Orgullo de ser AMCPER

Estimados Colegas:

 

Ahora que se acerca el final de la gestión de la mesa directiva 2012 – 2014, tomo la oportunidad que me ofrece este espacio editorial para tocar uno de los temas centrales en la vida cotidiana de nuestra querida Asociación: el sentimiento de orgullo por pertenecer a una organización respetada y ejemplar como la AMCPER, que ha venido consolidándose con el paso de los años y ha escrito muchas historias de éxito desde sus inicios.

 

Lo realizado nos debe llenar de una enorme confianza y satisfacción a todos quienes participamos en ella - como parte de su gestión interna o bien como miembros asociados-, ya que a través de una labor comprometida por ambas partes, cumplimos con una misión académica, de integración e interacción entre sus integrantes, y de proyección de la cirugía plástica, estética y reconstructiva como una profesión cuya relevancia va en aumento.

 

Sin embargo, no por ello podemos perder de vista los retos que se nos presentan actualmente, que son muchos y muy significativos. Y precisamente, para continuar enfrentando nuestros desafíos con éxito resulta fundamental fortalecer el enfoque en el trabajo de equipo, mostrando siempre una actitud colaborativa y un genuino orgullo por pertenecer a una agrupación tan importante como la nuestra.

 

Seguramente compartirás el hecho de que al poner cada uno nuestro grano de arena con nuestro compromiso, solidaridad e integridad, podemos contribuir para hacer realidad el objetivo de contar con una AMPCER de mayor alcance en su gestión; más eficiente y productiva.

 

Por ello, a través de estas líneas te invito a reflexionar sobre lo que realmente significa sentirnos orgullosos de nuestra Asociación: ser parte activa del gran esfuerzo por hacer de la AMCPER mejor día con día, apoyándonos como agremiados para beneficio de la profesión y para asegurar la valiosa aportación médica que genera salud y bienestar a los miles de pacientes que atendemos en toda la República.

 

Pensemos en la trascendencia que tienen todas y cada una de las acciones que tomamos. Seamos los arquitectos de nuestro propio porvenir, como institución y como individuos, ya que es la atención y la pasión que ponemos en nuestro trabajo diario lo que nos hace especiales y nos lleva a sentir la satisfacción del deber cumplido.

 

Dr. Eric Santamaría Linares

Tesorero

bottom of page