top of page

La Asociación somos todos.

Es el eslogan actual, sin embargo pocas aportaciones al engrandecimiento de nuestra Asociación son reconocidas, es por ello que aprovechando este espacio hago un recuento de algunas de las contribuciones efectuadas en los últimos tiempos, en la inteligencia de que sólo soy un socio más y que estas son de las que me he enterado, por ello si omito a alguien no es de manera intencional y las ya difundidas y felicitadas; no serán repetidas.

 

Lo comunico porque estoy seguro que el camino correcto es la Enseñanza Continua, la adquisición de habilidades y destrezas y el Fortalecimiento de nuestro gremio.

 

Solo unidos, con objetivos claros y proyectos definidos podremos crear: oportunidades, espacios y nuevos territorios de acción para ser la mejor opción en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en nuestro país y hacer que nuestra  competencia sea irrelevante. Iniciamos el recuento:

El Dr. Alejandro Duarte y Sánchez fue nombrado Tesorero de la FILACP y el Dr. Fernando Magallanes Negrete ratificado como Presidente del Capítulo de Cirugía Estética, por lo que contribuirán con sus aportaciones en tan prestigiada Asociación; ambos pertenecen a la mesa directiva que encabeza el Dr. Reinaldo Kube de Venezuela.

Dr. Fernando

Magallanes Negrete

Dr. Alejandro

Duarte y Sánchez

Del 31 de enero al 2 de febrero asistí al ya tradicional Curso Internacional de Avances en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en su 17ª versión, organizado por el Colegio Sinaloense de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos, presidido por el Dr. Ignacio R. Añove Bórquez y coordinado por el Dr. Salvador Negrete Hernández, quién desde hace casi 18 años maduró la idea y materializó este gran encuentro académico; donde se combinan: experiencia, excelentes ponencias; cirugía en vivo; interacción directa con los profesores y la extraordinaria hospitalidad Sinaloense, 

Asistieron como profesores entre otros: los Drs. José Guerrerosantos, Luis Vazconez, José García Velasco, Fernando Magallanes Negrete, Lázaro Cárdenas Camarena, Gabriel Alvarado, Martín Iglesias Morales, José Luis Haddad Tame, José Mena Olalde, Arturo Ramírez Montañana, Teresa Guerrero, etc. Gracias Dr. Negrete por hacerlo posible y continuar por 17 años consecutivos, el curso es una garantía de enseñanza y aprendizaje, nos vemos el próximo año en Mazatlán.

Dra. Grissel Mayen Silva 

El Colegio organizó  una marcha silenciosa en la ciudad, en repudio al homicidio de nuestro Amigo y colega el Cirujano Plástico Dr. Avelardo Burciaga Alvarado.

La Dra. Grissel Mayén Silva Presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos de Durango, AC., realizó las gestiones correspondientes para Registrar el Colegio  ante la Dirección Estatal de Profesiones. Además, con el apoyo de las Autoridades Legislativas de su Estado, logró la modificación de la Ley de Salud en sus artículos 177 bis, 177 ter, 177 quater; respecto a que la Liposucción es un procedimiento quirúrgico que solo la podrá efectuar el Cirujano Plástico Reconocido y Certificado y la sanción a qun infrinja esta ley es  de 10 a 15 000 salarios mínimos. Llevó a cabo la  organización de cursos de actualización en su ciudad, contando con la presencia de los Drs. Javier Zepeda Rodríguez, la Dra. Bertha Torres Gómez, el Dr Antonio Domínguez Zambrano y el Dr. Arturo Ramírez Montañana.

Bajo la Coordinación del Dr. Alejandro Cárdenas López, Vicepresidente Regional de la AMCPER y los Drs.: Raúl López Castillo, Presidente del Colegio de Tamaulipas; Hernán Martínez López, Presidente del Colegio de Coahuila; el Dr. Víctor Noé Elizondo, Presidente del Colegio de Nuevo León y los Comités de Educación Médica y de Seguridad de la AMCPER; el 16 de marzo 2013 en la Cd Monterrey NL, en el  Centro Médico Zambrano Hellión se llevó a cabo el : 4o Simposium de Cirugía Estética de la Glándula Mamaria, contando como ponentes con los Drs.: Salvador Negrete Hernández de Mazatlán, José Luis Haddad Tame, Fernando Magallanes Negrete de México, DF; Lázaro Cárdenas Camarena de Guadalajara; Carlos Oaxaca Escobar de León; Guillermo Vázquez desde Buenos Aires Argentina; Arturo Ramírez Montañana de Monterrey, Eugenio Rodríguez Olivares de Tampico, con la asistencia de más de 50 Cirujanos Plásticos y Residentes de la especialidad, entre ellos:  los Drs. Bertha Torres, Jorge Reyna, Vicente Plascencia Valadéz, Gerardo Lozano Montemayor, Víctor Elizondo Tijerina, Arturo Regalado Briz, Rubén Camacho, Raúl López Castillo, Jesús Salvador Guerrero, Vidkar Iván Martínez, Martín Villaseñor Bazaldúa, Sergio Pérez Porras, Arnulfo Sepúlveda Nieto, Enrique Álvarez Viaña, Jesús María Rangel Flores, Eduardo Zavala, Armando René Flores García, entre otros.

El Colegio de Cirujanos Plásticos de Baja California  que preside el Dr. Eduardo Ulises Góngora Alejandre y la Secretaría de Salud del Estado, representada por el Secretario Dr. José Bustamante Moreno; lograron una alianza estratégica para dar a conocer los nombres de los Cirujanos Certificados y Colegiados, además de las clínicas  que pueden ofertar procedimientos quirúrgicos seguros de nuestra especialidad con amplia difusión a través de medios impresos, radio y televisión. 

También el pasado 7 – 10 de agosto, se llevó a cabo el excelente XXI Congreso Internacional de Cirugía del Contorno Corporal, con la presencia de 22 destacados profesores nacionales e internacionales y más de 80 alumnos con la tradicional característica de interacción constante entre alumnos y profesores, tanto en las cirugías en vivo como en la academia y las presentaciones. Además de la excelente hospitalidad de los amigos de esa región disfrutando de eventos sociales de primera: la comida de langosta en Puerto Nuevo, degustación de los excelentes vinos locales, cena en casa de Eduardo Góngora,  paseo a los viñedos  y la rifa de 30 premios durante el cocktail rompehielos.

Esto no tiene precedente ya que nunca se había tenido un aval de parte de la Secretaría de Salud del Estado y se logró después de un escrutinio por parte de la autoridad de: diplomas, cédulas,  títulos, etc. Además se decretó la formación del Comité Interdisciplinario para la Formación de Recursos Humanos en los Servicios de Salud, cuya tarea será el verificar que las Escuelas y los Congresos de las diferentes especialidades tengan sustento académico real y evitar la formación de pseudoescuelas por “charlatanes” o los famosos diplomados, seminarios o congresos que ya se estaban llevando a cabo en el Estado. Con este Comité se elimina la posibilidad de la apertura de Escuelas como  la Maestría en Cirugía Estética en el Estado.

 

En Baja California está por aprobarse la ley 272 bis que fue la modificación a la Ley General de Salud para aplicarla  en el Estado,  ya fue ratificada por el Gobernador, la Secretaría de Salud y varios Diputados, los amigos de Baja California esperan hacer saber a todo el gremio en cujanto sea promulgada para  apoyar que se aplique en todos los Estados y así poder vencer este mal que tanto daño  ha causado en la población.

 

La Asociación Michoacana de Cirugía Plástica, está trabajando arduamente en desarrollar una base de datos de todos los Especialistas invasores de nuestras áreas de trabajo además de todos aquellos "charlatanes" que ofertan procedimientos estéticos y colabora con las cámaras locales para modificar la ley de salud del Estado, continua gracias a la batuta de la Dra. Norma Navarro Pastor desarrollando sesiones académicas mensuales, instalando una página web de la asociación (www.cirugiaplasticamichoacan.org) y mejorando las relaciones interpersonales de los Cirujanos Plásticos que allá laboran.

 

Punto importante es que después de una ardua investigación desde 2008 y que terminó al inicio de este año, en una reunión interinstitucional con el consejo técnico universitario en las instalaciones de la Universidad, lograron  revocar el RVOE de un curso apócrifo del Dr. Jaime Solis Viveros (Otorrinolaringólogo) y ahí se decidió que en los siguientes RVOE's que autoricen relacionados con la medicina estética deben de incluir una leyenda que diga "este diplomado no es sinónimo de una especialidad, no tendrá derecho a obtener una cedula y no habilita al alumno a realizar procedimientos quirúrgicos invasivos"  y se dio a conocer a la luz pública en un reportaje en la VOZ de Michoacán avalado por el titular de la DIREPRIS en el Estado.

 

La Dra. María del Pilar Rivera Presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía de la Mano, SC.,  logró durante su administración poner a este gremio al corriente ante las autoridades de la SHCP, SRE y SEP,  dándole certidumbre legal. Apoyada en la logística por la Dra. Beatriz Serrano Medina, organizó en julio de este año el VIII Congreso Internacional en la Cd de Oaxaca, Oax., con la participación de 37 profesores nacionales e internacionales, se implementó por primera vez una campaña altruista precongreso con participación internacional e interdisciplinaria, con los Drs.: Miguel Hernández del Hospital Shriners México DF, Beatriz Serrano Medina del Hospital Infantil Federico Gómez, en México DF; Rodrigo Banegas y Laura D'Agostino de Denver Colorado USA; Alfonso Vega de México, DF; la Dra. Amiel Weislawa de Pawlikowski de Lima Perú y Eugenio Rodríguez Olivares de Tampico México y por primera vez se incluyó en el Congreso a todas las especialidades involucradas en la atención de la patología del Miembro Superior (anestesia, neurofisiología, rehabilitación y medicina hiperbárica),  talleres interactivos en el programa (heridas, VAC, reparación de tendones, osteosíntesis, elaboración de férulas dinámicas, etc), además de dejar unas finanzas sanas en ese gremio.

 

El Dr. Raymundo Priego Blancas, el Dr. José Luis Haddad y la Dra. Anabel Villanueva Martínez tuvieron una brillante participación en el Congreso Mundial de Microcirugía en la Cd. de Chicago en julio de este año con su trabajo titulado: Complex Head and Neck Reconstruction in Search of Aesthetic, mismo que fue seleccionado entre 1800 a nivel mundial y solo aceptaron 170.

 

Dr. Raymundo 

Priego Blancas 

El Dr. Javier López Mendoza también participó brillantemente en los Congresos de Microcirugía, en Taiwan y en el de Chicago con sus contribuciones en la Cirugía del Linfedema, todos ellos poniendo en alto el nombre de la Cirugía Plástica Mexicana en el marco Internacional.

 

La Dra. Yolanda Mantilla Ramírez, miembro fundador y actual Presidente del Colegio de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva del Estado de Veracruz, A.C., con su mesa directiva lograron en junio de este año la regularización del Colegio ante la SEP, mismo que estaba dado de alta desde el 7 de marzo de 2001. En el 2005, con el apoyo del Colegio de Puebla, logró la división de la región sur de la AMCPER con la finalidad de que hubiera una mayor actividad académica en esta zona, en el pasado Congreso de Vallarta su Colegio propuso y ganó la sede de Veracruz para el Congreso Nacional que se llevará a cabo en 2016, sus agremiados participaron activamente en la promoción, durante y en el seguimiento de los 

Dr. Javier López Mendoza

pacientes en la reciente campaña desarrollada por la FUNCIPLAS en el puerto de Veracruz. Contribuye con su gran energía para mantener relaciones directas con las autoridades, hacer promoción en medios de Cirugía Plástica Segura para hacer conciencia al público en general de evitar caer en manos de “charlatanes” y que acudan con Cirujanos Plásticos Certificados y Colegiados; además de incrementar el número de socios, conservar al Colegio unido y con buenas relaciones interpersonales, sesiones académicas periódicas, peritajes, reuniones sociales, cursos, etc.; en un estado donde la membresia se encuentra dispersa (Veracruz, Xalapa, Minatitlán, Coatzacoalcos, Tuxpan, Poza Rica) y participa activamente en las juntas periódicas de la mesa directiva actual por Internet y físicamente cuando se le solicita.

 

El Dr. Manuel Sanmiguel Ramos de la Ciudad de Monterrey, inicio desde hace 10 años a través de la televisión local un programa denominado Transforma – T con un alto sentido ético, profesional, altruista y con compromiso social; abarcando las áreas de: cirugía plástica, maxilofacial y de obesidad e incorporando: apoyo psicológico, planes nutricionales y de ejercicio, además de darles a las participantes posibilidades laborales.

 

Siempre mencionando que la transformación quirúrgica solo puede ser realizada por Cirujanos Plásticos Certificados. Actualmente el programa se encuentra en grabaciones de su 4ª temporada y por la demanda y el éxito del mismo se han incorporado los Doctores: Eduardo Santos Cañamar, Víctor Noé Elizondo Tijerina, Jaime Rodríguez Sierra, Héctor A. Ramírez López y Jaime Oziel Salcedo Martínez. En esta temporada se incorpora el compromiso social involucrando a la comunidad, ya que la paciente seleccionada se compromete a hacer algo por su colonia como rehabilitación de parques públicos en conjunto con vecinos, empresas y el Gobierno del Estado. Dicha temporada saldrá al aire en Enero del 2014.

La Sociedad de Cirugía Plástica de Occidente encabezada por el Dr. Luis Miguel Salinas Larios , con Hiram Osiris González Gutiérrez, Vicepresidente; Walter Saray Toledo, Secretario; y Leonel García Benavides, Tesorero, logro modificar su razón social y el 5 de julio se transformo en Colegio de Especialistas en Cirugía Plástica de Jalisco A.C laborales incorporando a 100 socios, está luchando arduamente con presencia permanente en medios masivos de comunicación a favor de orientar a la población acerca de la Seguridad en Cirugía Plástica y establecer la diferencia entre lo que es un cirujano plástico certificado y colegiado con "los charlatanes" y usurpadores de nuestra Especialidad y ha solicitado públicamente la creación de una fiscalía o agencia de protección sanitaria especializada para dar seguimiento a las víctimas de estos defraudadores. Además de continuar con el programa académico invitando a Cirujanos expertos en un tema de la Especialidad para que en una jornada completa que incluye pláticas, talleres y cirugías aprovechar al máximo la experiencia del invitado, el último en participar fue el Dr. Manuel García Velasco con el tema: "Como trato la pstosis mamaria", el 30 de agosto.

 

El Dr. Raúl López Castillo actualmente Ex Presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos deTamaulipas organizó y desarrolló el 17 de Agosto un Simposium para el cambio de mesa directiva con la asistencia de 29 socios en la Cd de McAllen Tx. donde participaron los Drs. Miguel Leonardo de la Parra Márquez de la Cd. de Monterrey, con un excelente tema de Microcirugía; el Dr. Rodolfo Guerrero Pérez de la Cd. de México con el uso de Dermis acelular y un servidor con el tema de Seguridad en Cirugía Plástica. Posterior a ello se dio paso a la toma de protesta de la nueva mesa directiva para el período 2013 – 2015, presidida por el Dr. José Daniel Sauza Franco de Matamoros, Tam. y fue electo Vicepresidente del Colegio el Dr. Jesús Salvador Guerrero Miranda de Reynosa, Tam. Una vez terminado lo académico y protocolario el Colegio e invitados pasamos a degustar una comida en el Club de Golf “Cimarron” en Mission Tx., y posteriormente los Cirujanos golfistas participaron en un torneo resultando ganador el Dr Salvador Guerrero Miranda, en este torneo nuevamente intervino la Dra Grissel Mayen Silva, primera mujer golfista de nuestra asociación; el resto nos dimos a la difícil tarea de ir a los Malls a las compras.

La Asociación de Cirujanos Plásticos Militares presidida por el Dr. Marco Antonio Barreda Gaxiola, llevo a cabo el 27 de Julio las 2as Jornadas Medico Militares de Cirugía Plástica en homenaje a unos de los grandes de la Cirugía Plástica Mexicana e Internacional el Dr. Fernando Magallanes Negrete por su brillante trayectoria profesional de 39 años y haber contribuido a la Enseñanza en la Especialidad en Cirugía Plástica, con la participación de ponentes nacionales e internacionales y una nutrida asistencia.

El Dr. Rafael Vergara Calleros y su equipo, nuevamente realizaron en la Cd. de Guadalajara los días 22, 23 y 24 de agosto el Curso Taller Internacional de Cirugía del Contorno Corporal en su VIII versión, con la participación de 400 asistentes y destacados profesores Nacionales e Internacionales; curso ya tradicional en nuestro medio que combina ponencias, prácticas en cadáver, cirugías en vivo y la participación de profesores de talla internacional que interactúan constantemente con los alumnos.

El próximo mes de noviembre, iniciará operaciones La Clínica Innovare, en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, entre Periférico Manuel Gómez Morín y Av. Naciones Unidas; construida en un terreno de 1,890 m2, con 7,000 m2 de construcción, 9.000 m2 de áreas útiles en 4 niveles y dos sótanos para 90 automóviles, tendrá 6 quirófanos de alta especialidad, 12 suites de hospitalización y 10 cubículos de recuperación. Contará con un auditorio y áreas de enseñanza para ubicarse como un centro de enseñanza nacional e internacional en Cirugía Plástica en América Latina. Todo con el esfuerzo de 25 especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva y 12 especialidades de soporte tales como otorrinolaringología, anestesiología, cirugía óculo-plástica, ginecología oncológica mamaria, medicina interna y medicina genómica entre otras; bajo la batuta del Dr. Lázaro Cárdenas Camarena.

El Dr. Arturo Ramírez Montañana, Secretario Nacional ante la ISAPS; logro mediante gestiones personales que nuestro país fuera contemplado en el programa: Aesthetic Education World Wide y traer a los Cabos BCS un curso oficial de dicha Asociación para el 18 y 19 de Julio 2014, donde el propio Dr. Ramírez Montañana y el Dr. Renato Saltz serán los directores del curso y contará con la presencia de distinguidos Cirujanos Plásticos líderes mundiales en Cirugía Estética, como: Al Aly, Thomas Biggs, Gianluca Campiglio, Mario Pelle Ceravolo, Nazim Cerkes; Steven Fagien; Constantino Mendieta; Ozan Sozer; Constantin Stan; Carlos Uebel; Simeon Wall; Giovanni Botti; Alan Matarasso; Ruth Graf; etc., además de que durante lo que va de su gestión ha contribuido a incorporar a 23 Cirujanos Plásticos Mexicanos a tan importante Sociedad Internacional en un período de 10 meses de gestión.

El Dr. Armando Briseño Medina, reactivo el Colegio de SLP registrándolo legalmente ante la SEP el 29 de enero de este año y realiza reuniones mensuales con sus asociados, además de hacer presencia constante en medios acerca de la Seguridad en Cirugía Plástica, mencionando lo importante de operarse con Cirujanos Plásticos Certificados y Colegiados y realizar la cirugía en una Institución Certificada.

Un servidor participo en la sesión ordinaria de la Sociedad Panameña de Cirugía Plástica el 27 de Agosto, presentando los trabajos realizados en nuestro gremio a favor de la Seguridad del Paciente en Cirugía Plástica y nuestro compromiso adquirido ante la Academia Mexicana de Cirugía y con dos grandes de la Cirugía Iberolatinoamericana: el Dr. Francisco Javier Aragón Sánchez de Islas Canarias, uno de los principales líderes Internacionales en el Manejo Integral del Pie Diabético y el Dr. Mauricio de la Fuente del Centro Médico Nacional Siglo XXI , líder de opinión en Sepsis Abdominal y Cirugía Hepática; invitados por la Caja del Seguro Social y la Coordinación Nacional de Clínicas de Heridas de la República de Panamá, participe en el V Curso Taller Internacional de Cuidado de Heridas y el Uso de la Terapia Tópica de Presión Negativa, nuevamente en un intercambio académico, cultural y social, contribuyendo con la experiencia mexicana en el campo de las heridas.

Este mes en la Cd. de Monterrey, NL cumplió 94 años el Maestro Oscar Ulloa Gregori, quién formo la Escuela de Cirugía Plástica en el Hospital Universitario “José Eleuterio González donde entrenó a más de 50 brillantes Cirujanos Plásticos y lo festejo rodeado de sus alumnos. Drs. Carmen Montemayor Jáuregui, Víctor Noé Elizondo; Eugenio Pachelli Chapa Valdés; Manuel Dieste Camargo, Arturo Regalado Briz, Hernán Martínez López, José Alfredo Neira Garza, Mario Carranza García¸ Leopoldo Rojas Garza; Mauricio García Pérez; Héctor Zapata Ibarra, entre otros. El Dr Ulloa con una vitalidad y lucidez admirables, una vida larga y plena de experiencias, ¡gracias Maestro!.

Durante las últimas sesiones de morbilidad, jornadas y simposiums han colaborado y acudido al llamado sin ningún tipo de apoyo más allá que el interés personal por la academia los Drs.: Guillermo Modesto González de Chihuahua, Raúl Albero Zamora del Río de Tampico; Eduardo Ulises Góngora Alejandre de Rosarito BCN; Juan Carlos Fuentes Amezcua de Tijuana; María del Mar Vaquero de España; Adolfo David Pérez Meza de Orlando, FL; Ignacio Añorve Bórquez de Mazatlán; Ruth Graf de Brasil; Martín Villaseñor Bazaldúa de Saltillo; Miguel Leonardo de la Parra Márquez , Víctor Noé Elizondo Tijerina, Arturo Ramírez Montañana, Jaime Oziel Salcedo Martínez, Arturo Regalado Briz, de Monterrey; Lázaro Cárdenas Camarena y Rafael Vergara Calleros, de Guadalajara, Jal.; Raúl López Castillo, de Reynosa Tam; Marco Antonio Kalixto Sánchez, de San Lus Potosí; Guillermo Vázquez de Argentina; Salvador Negrete Hernández de Mazatlán; Carlos Oaxaca Escobar de León; José Telich Vidal, José Abel de la Peña, Isabel Caravantes Cortes, Federico Iñigo Muñoz; Manuel García Velasco; Ana Mayra Batalla Camargo; Diana Patricia López García, Eduardo Camacho Quintero, Rodolfo Guerrero Pérez del DF y los Residentes Miriam Noehemi, Anabel Villanueva Martínez, del HGM; Juan José Treviño de PEMEX; Víctor Perea Posada del HCM y Marco Antonio Soto Ledesma del DDF.A todos ellos nuestra admiración, respeto y sepan que no son autores anónimos de nuestro desarrollo siempre habrá quien reconozca su esfuerzo. Por una Cirugía Plástica PROFESIONAL Y SEGURA

Dr. Eugenio Rodríguez Olivares

Con la colaboración del Dr. Raymundo B. Priego Blancas

bottom of page